Villa del Rosario municipio de Norte de Santander, es considerado patrimonio histórico nacional a causa de la unión de los tres países hermanos, Venezuela, Ecuador y Colombia. Después de la donación de las tierras por Doña Ascencia Rodríguez Morales y Don José Díaz de Astudillo se fundó la vice parroquia Nuestra Señora del Rosario el 5 de agosto de 1761, también establecida con dependencia de la parroquia de San José de Guasimal.
Históricamente Villa del Rosario fue el territorio donde se fundó la república de Colombia, la época del congreso constituyente en 1821 la firma se imprimió el 30 de Agosto de ese año y se denominaría la fecha como “el cumpleaños del país” formándose los poderes del país, poder ejecutivo, legislativo y judicial.
se fundó la vice parroquia Nuestra Señora del Rosario el 5 de agosto de 1761, dando nacimiento al municipio.
está conformada por tres franjas horizontales de igual tamaño. La primera de color Amarillo; Representa la riqueza del municipio. La segunda de color rojo; representa la sangre de nuestros héroes libertadores. El verde manifiesta toda la vegetación.
clima tropical. En invierno mucho menos lluvia que en verano, con temperatura promedio de 25.3 °C.
Según datos del sisben la cantidad poblacional en el municipio es de 8.146,00 personas en el último censo realizado en el año 2017
Personajes Icónicos : • Miguel Ángel (interprete y actor de Santander en el municipio) • Gerardo (Catedrático de Historia) • “la Maqueca” (Yadira, personaje popular) Mito • Mito del Fraile del templo histórico
Tradiciones y Costumbre: • Visitar el Templo Histórico. • La Feria de la Uva.